Author
Marco Vinicio Mejía
Abstract
Durante su período formativo en París, Miguel Ángel Asturias participó en movimientos estudiantiles que proponían un frente común para enfrentar a un enemigo externo por medio de la definición de una identidad «hispanoamericana», «latinoamericana» o «indoamericana». La literatura asturiana surgió a la par de la emergencia de un movimiento antiimperialista, ante el avance de los intereses de los Estados Unidos. Posteriormente, en 1954, la invasión norteamericana con el pretexto de evitar que Guatemala se convirtiera en un satélite soviético acentuó su postura antiimperialista. Sus obras se desarrollaron tanto en las disputas en torno de la identidad nacional, como en las tensiones políticas surgidas a partir de proyectos contrastantes que también se manifestaron en la imposición francesa del Segundo Imperio mexicano
Palabras clave
Latinoamérica, panamericanismo, realismo político, realismo mágico.