Especies de árboles que se utilizan como leña en Guatemala.

Autor

César Augusto Sandoval García

Resumen

La situación del uso de la leña como dendroenergético es preocupante en Guatemala. Sin embargo, no se hacen esfuerzos que conduzcan a atender está problemática en el área rural y periurbana de nuestro país. Existen estudios que demuestran cómo el consumo de leña está degradando los remanentes de bosque natural que aún se conservan en Guatemala. El Inventario Forestal Nacional 2002-2003 (FAO, 2004), presenta una exhaustiva lista de especies con potencial para su uso como leña a nivel rural, lo cual es un claro indicio de que su utilización no se da por preferencias, sino más bien por disponibilidad y acceso. Este estudio se propone establecer las especies que se demandan dentro del comercio en cada una de las regiones forestales de Guatemala. Sólo existen expresiones que abordan el tema del comercio a nivel local, pero poco a nivel nacional. El estudio identifica la preferencia de especies de árboles para su uso energético en diferentes regiones de Guatemala y la oferta de especies que se tiene dentro del mercado proveniente del aprovechamiento de leña controlada. Se formulan recomendaciones para el diseño de mecanismos de promoción e incentivos que permitan establecer bosques energéticos de acuerdo con cada región forestal de Guatemala.

Palabras clave

Degradación, bosques, árboles, especies, leña.

Compartir en:
es_ESSpanish